las montañas de villa de leyva

Las montañas de Villa de Leyva: turismo con historia, aprendizaje y vida

Las Montañas de Villa de Leyva forman parte de las laderas de los andes. Cuentan con el privilegio de albergar  vegetación de únicos colores y fauna de sonidos sublimes. 

Recorrer sus calles empedradas es un ícono para el visitantx. Sin embargo, se ha vuelto necesario ir más allá de sus calles y encontrar senderos que lleven a nuevas experiencias.

Hospedaje La Tierrita te cuenta sobre tres caminatas que puedes realizar en las montañas de Villa de Leyva

La Hondura

Esta vereda de amplios paisajes conduce por un camino de herradura trazado por campesinos del páramo. Mismos que aún bajan con sus cosechas en sus animales de carga para ofrecerlas en el mercado.

Es sabido que La Hondura es uno de los caminos que lleva al Santuario de Flora y Fauna Iguaque. Subiendo por la ladera que da hacia el Parque los paisajes de este antiguo camino ofrecen una experiencia distinta. 

Las ganas y la determinación de transitar a pie los pisos térmicos hasta llegar al páramo es lo único que necesitarás para alcanzar la satisfacción de apreciar la zona rural de Villa de Leyva y la belleza de la vida campesina que sus ocupantes han sabido preservar a lo largo del tiempo.

\"montañas

Valle Escondido

Caminos de gravilla y una que otra casa campesina tradicional acompañan esta ruta. El Valle se halla entre las veredas La Lavandera y El Salto. Al llegar allí el paisaje cambia de forma sorprendente. Puedes admirar amplias panorámicas de espesos verdes escoltadas por el río Cane. En este punto, encontrarás el museo del antiguo Molino La Primavera. Aquí podrás descansar y apreciar la arquitectura del molino que data de más de 300 años. Aunque ya no está en funcionamiento, aguarda historias como la de su nombre, que se debe a que produjo harina de tal finura que la llamaban primavera. Adicional, podrás observar instrumentos y herramientas de molienda que hacían parte del funcionamiento del lugar.

\"montañas

Jardín de Semillas Nido de Águila

Forma parte de la Red de Jardines Botánicos Provincia de Ricaurte. Esta red de ocho jardines en unión con la comunidad busca hacerse sostenible en el tiempo con el objetivo de conservación de la flora y la fauna.

En este Jardín se custodian semillas y plantas nativas de la región. Estas plantas se utilizan para la restauración de los propios jardines como para los de los predios vecinos. 

Cuenta con Senderos Interpretativos donde se difunde y educa al visitantx sobre la importancia y usos de las plantas. A través del recorrido se busca inspirar y reflexionar sobre la biodiversidad de la región para generar cambios que conduzcan a mejorar el entorno en el que vivimos. 

Ubicados en Vereda Llano Blanco, para el recorrido guiado te puedes comunicar al 3103757227.

\"montañas

Para el recorrido que elijas se recomienda ropa y calzado cómodo, protección solar e hidratación. Dependiendo la temporada, podrías llevar protección adicional para la lluvia. Disfruta de las montañas de Villa de Leyva de primera mano y descansa custodiado por ellas en Hospedaje La Tierrita. Contamos con asesoría turística para el disfrute de tu paseo.